podcast
-
Arte y Matemáticas
En esta oportunidad conversamos con tres invitados que tienen algo en común: el amor por las matemáticas y el arte. El podcast de la Academia Mexicana de Ciencias presenta una charla en la que se habla de lenguaje matemático, matemáticas aplicadas en los procesos artísticos, inspiración y de los proyectos en la vida de Julia Carrillo, Aubin Arroyo y Enrique Barrios. Este episodio fue grabado en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM. Conduce Alejandra Galindo Sitio web de la Academia Mexicana de Ciencias: https://amc.edu.mx Instituto de Matemáticas UNAM: www.matem.unam.mx Centro de Ciencias de la Complejidad UNAM: www.c3.unam.mx Cultura UNAM: https://cultura.unam.mx Museo Universitario de Arte Contemporáneo: https://muac.unam.mx UNIVERSUM: www.universum.unam.mx Julia Carrillo Escalera, Archivo abierto.…
-
Astronomía en México, eclipse total de sol 8 de abril de 2024, charla con el Dr. José Franco
Podcast científico y cultural de la Academia Mexicana de Ciencias conducido por Alejandra Galindo. En este episodio tenemos la oportunidad de conversar con el Dr. José Franco, astrofísico mexicano y miembro de la AMC quien nos comparte aspectos interesantes de la Astronomía; platicamos, en esta ocasión desde el Instituto de Astronomía de la UNAM, sobre fenómenos astronómicos sucedidos en el siglo XX como los eclipses de 1919 y 1923, lo anterior como preámbulo al Eclipse Solar Total del 8 de abril próximo. Les dejamos la recomendación de la Revista Obsidiana para que conozcan su versión electrónica. Obsidiana celebró un año el pasado 26 de febrero. ¡Felicidades al equipo de Obsidiana…
-
Presentación Podcast Científico y Cultural de la AMC. Inteligencia artificial (IA).
¿Te interesan los temas científicos? Desde la Academia Mexicana de Ciencias impulsamos contenidos de actualidad con interesantes pláticas y reflexiones de miembros de la Academia, así como, de distinguidas y distinguidos invitados. En este primer episodio del podcast y en el marco de los Seminarios CITA organizados por la AMC y el C3 de la UNAM, hablamos de Inteligencia Artificial con especialistas en disciplinas como la mercadotecnia, el derecho o la programación computacional. Participan en esta conversación, la Dra. Ingrid Motta (BrainGame Central), el Dr. Alejandro Pisanty (Facultad de Química, UNAM) y el Dr. Pedro Salazar (Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM) sobre los apasionantes retos que implica la IA. Presenta…
-
Geología en México. Visita al Museo del Instituto Nacional de Geología
Este episodio compartimos un interesante recorrido que dimos en uno de los recintos museísticos más emblemáticos de la Ciudad de México, el Museo de Geología de la UNAM, espacio que cuenta con las colecciones más importantes del patrimonio geológico de nuestro país. Nuestros anfitriones, el Dr. Luis Espinosa, director del museo y la planetóloga Fernanda Alejandre nos muestran las salas y el espacio arquitectónico, un edificio decimonónico representativo de la colonia Santa María la Ribera. Fue una visita apasionante que busca invitar a la audiencia a recorrer sitios culturales y científicos de nuestra ciudad como el Museo de Geología, de la mano de la experiencia de sus promotores, para conocer…
-
Salud Mental
El pasado 10 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental. Presentamos valiosas conversaciones para concientizar sobre la importancia de visibilizar a la salud mental como un aspecto prioritario en nuestras vidas. Platicamos con expertas de acciones que se llevan a cabo desde la academia e instituciones para atender a grupos específicos como los estudiantes universitarios y el personal de salud. Un agradecimiento sincero por su participación a la Dra. María Elena Medina Mora, directora de la Facultad de Psicología de la UNAM y miembro de la AMC, y las doctoras Corina Benjet, Silvia Morales Chainé y Rebeca Robles. Ellas nos comparten sus importantes investigaciones y proyectos: Mi…
-
Mujeres en la divulgación científica, Seminarios CITA en el C3 de la UNAM
Este episodio del podcast esta dedicado a escuchar y compartir con las audiencias la amplia visión de dos mujeres universitarias y divulgadoras de la ciencia, la Dra. Julia Tagüeña (física y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias) y la Mtra. Aleida Rueda (periodista), que nos hablarán del trabajo que realizan desde el C3 de la UNAM coordinando y haciendo posibles los Seminarios CITA (Ciencia, Innovación, Tecnología y Academia). Platicaremos un poco de su perspectiva respecto a la ciencia, la educación y los temas de CITA que vendrán más adelante. ¡Acompáñenos!
-
Evolución, charla con el Dr. Antonio Lazcano
Esta ocasión les invitamos a escuchar la conversación con el Dr. Antonio Lazcano, destacado científico mexicano, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y Premio Universidad Nacional 2023 quien nos platica sobre los virus, cómo evolucionan y varios aspectos muy interesantes relacionados con nuestra convivencia con las demás especies. Nos compartió sobre su vocación como científico, como universitario y su visión acerca de la importancia de la ciencia y la cultura en nuestras vidas. Conduce: Alejandra Galindo
-
Inteligencia artificial (IA), charla con el Dr. Luis Pineda del IIMAS, UNAM.
En esta ocasión, invitamos al podcast científico y cultural de la AMC al Dr. Luis Pineda, quien recientemente impartió la conferencia #Turing, ChatGPT y las promesas de la Inteligencia Artificial en el C3 de la UNAM como parte de los Seminarios CITA (Ciencia, Innovación, Tecnología y Academia). Le pedimos que nos comparta su trayectoria como científico, docente e investigador y que nos hable de sus reflexiones, experiencias y de los retos que él identifica alrededor de la IA. Conduce Alejandra Galindo.