Eventos El uso de la inteligencia artificial en la programación fetal 19 marzo, 202519 marzo, 2025 Los detergentes como contaminantes emergentes: ¿siendo limpios ensuciamos? 6 marzo, 20256 marzo, 2025 Reinicio del programa “Un Día en la Ciencia” y conferencia “Darwin y el origen de las especies” 6 marzo, 20256 marzo, 2025 Las vitaminas y minerales durante el embarazo: beneficios para una nueva vida 6 marzo, 20256 marzo, 2025 Ovarios poliquísticos: una batalla hormonal desde la vida intrauterina 20 febrero, 202520 febrero, 2025 Lactancia, un sendero para la inmunidad y el desarrollo del cerebro 20 febrero, 202520 febrero, 2025 Plásticos en México: leyes, realidad e impactos en la salud 20 febrero, 202520 febrero, 2025 El lenguaje secreto del tejido adiposo materno y la programación fetal 17 febrero, 202517 febrero, 2025 Lunes en la ciencia 8 febrero, 202518 febrero, 2025 Impulsando nuestra comprensión del universo con inteligencia artificial 7 febrero, 20257 febrero, 2025 El papel de la placenta en la salud cardiovascular 29 enero, 202529 enero, 2025 Cazadora de parásitos: en busca de amibas y trichomonas 27 enero, 202513 febrero, 2025 ¿Están nuestras enfermedades programadas antes de nacer? 23 enero, 202525 enero, 2025 Retos y Perspectivas en la Ciencia y la Ingeniería de Materiales Auto-ensamblantes 23 enero, 202523 enero, 2025 La salud desde un enfoque complejo 26 noviembre, 202426 noviembre, 2024 Las plantas y la luz solar 20 noviembre, 202421 noviembre, 2024 Acuaponia, cultivos del pasado para la alimentación del futuro 15 noviembre, 202415 noviembre, 2024 Plásticos sustentables e innovadores: impulsando la economía circular 13 noviembre, 202415 noviembre, 2024 Ranas que silban entre las piedras 10 noviembre, 202415 noviembre, 2024 De estetoscopios a dispositivos inteligentes: una revolución del monitoreo materno-fetal 29 octubre, 202429 octubre, 2024 Mezcal: ciencia, tradición y complejidad 23 octubre, 202423 octubre, 2024 El uso tradicional de las plantas medicinales, ¿tiene sustento científico? 14 octubre, 202429 octubre, 2024 Orden en el caos: impresoras que crean vida 2 octubre, 20242 octubre, 2024 La fauna silvestre mexicana, un recurso biocultural 30 septiembre, 202430 septiembre, 2024 Cultura Científica y Comunicación: un binomio inseparable 19 septiembre, 202419 septiembre, 2024 Redes y enredos para entender el cáncer 12 septiembre, 202412 septiembre, 2024 El microbioma pulmonar y las enfermedades respiratorias 28 agosto, 202425 agosto, 2024 Residuos: gestión, separación, tecnología y oportunidades 27 agosto, 202425 agosto, 2024 ¿Qué son los números? 25 agosto, 20243 septiembre, 2024 1er Premio José Adem a la Investigación Matemática en México 20 agosto, 202423 agosto, 2024 Microlites to nanolites: Material impact in volcanoes? 19 agosto, 202419 agosto, 2024 Las neuronas trilingües 14 agosto, 20247 agosto, 2024 Estreno de la cuarta temporada de “Tu Mundo ConCiencia” y charla “Telescopio Espacial Webb” 12 agosto, 202412 agosto, 2024 Presentación del número “Novedades científicas” y charla “Los enigmáticos cefalópodos y la prevención del cáncer” 7 agosto, 20247 agosto, 2024 Agua, desigualdad y medio ambiente en México: reflexiones desde la UAM Xochimilco sobre un problema creciente 7 agosto, 20247 agosto, 2024 Los futuros de las energías renovables 7 agosto, 20247 agosto, 2024 Dinámica, caos y conjuntos límite: Matemáticas visibles 20 junio, 20242 julio, 2024 Aventuras de un jarocho en la Antártida 20 junio, 202421 junio, 2024 Ajo: un aliado contra el infarto cerebral 7 junio, 202420 junio, 2024 Mundos habitables más allá del sistema solar 6 junio, 202420 junio, 2024 International Congress on Complex Geometry, Singularities and Dynamics: In honor of José Seade 3 junio, 20243 junio, 2024 Las huellas de la vida en el planeta rojo 25 mayo, 202420 junio, 2024 El Antropoceno en la Antártida: un asunto no sólo de los pingüinos 22 mayo, 202420 junio, 2024 El impacto del nearshoring en México: desafíos y oportunidades 3 mayo, 20243 mayo, 2024 Nanopartículas poliméricas: Vectores en la administración de compuestos activos 3 mayo, 20243 mayo, 2024 De lo simple a lo complejo: la química antes de la vida 26 abril, 202426 abril, 2024 México y su coyuntura migratoria. Dimensiones y tensiones 26 abril, 202422 mayo, 2024 Meteoritos: portadores de los ingredientes de la vida 9 abril, 20249 abril, 2024 ¿Qué son los supercapacitores y cómo pueden ayudarnos en la crisis climática? 4 abril, 20244 abril, 2024 Presentación del número “Astrobiología” y charla “Los océanos del sistema solar” 27 marzo, 20242 abril, 2024
Los detergentes como contaminantes emergentes: ¿siendo limpios ensuciamos? 6 marzo, 20256 marzo, 2025
Reinicio del programa “Un Día en la Ciencia” y conferencia “Darwin y el origen de las especies” 6 marzo, 20256 marzo, 2025
Las vitaminas y minerales durante el embarazo: beneficios para una nueva vida 6 marzo, 20256 marzo, 2025
Ovarios poliquísticos: una batalla hormonal desde la vida intrauterina 20 febrero, 202520 febrero, 2025
El lenguaje secreto del tejido adiposo materno y la programación fetal 17 febrero, 202517 febrero, 2025
Impulsando nuestra comprensión del universo con inteligencia artificial 7 febrero, 20257 febrero, 2025
Retos y Perspectivas en la Ciencia y la Ingeniería de Materiales Auto-ensamblantes 23 enero, 202523 enero, 2025
Plásticos sustentables e innovadores: impulsando la economía circular 13 noviembre, 202415 noviembre, 2024
De estetoscopios a dispositivos inteligentes: una revolución del monitoreo materno-fetal 29 octubre, 202429 octubre, 2024
El uso tradicional de las plantas medicinales, ¿tiene sustento científico? 14 octubre, 202429 octubre, 2024
Estreno de la cuarta temporada de “Tu Mundo ConCiencia” y charla “Telescopio Espacial Webb” 12 agosto, 202412 agosto, 2024
Presentación del número “Novedades científicas” y charla “Los enigmáticos cefalópodos y la prevención del cáncer” 7 agosto, 20247 agosto, 2024
Agua, desigualdad y medio ambiente en México: reflexiones desde la UAM Xochimilco sobre un problema creciente 7 agosto, 20247 agosto, 2024
International Congress on Complex Geometry, Singularities and Dynamics: In honor of José Seade 3 junio, 20243 junio, 2024
Nanopartículas poliméricas: Vectores en la administración de compuestos activos 3 mayo, 20243 mayo, 2024
¿Qué son los supercapacitores y cómo pueden ayudarnos en la crisis climática? 4 abril, 20244 abril, 2024
Presentación del número “Astrobiología” y charla “Los océanos del sistema solar” 27 marzo, 20242 abril, 2024