evento
-
Dinámica, caos y conjuntos límite: Matemáticas visibles
C.I.T.A.Evento presencial y en línea Fecha: martes, 25 de junio de 2024Hora: 12:00 hPonente: José Seade y Aubin Arroyo del Instituto de Matemáticas, UNAM, Unidad Cuernavaca.Panel de Comentaristas: “La huella de lo frágil, frontera entre lo estable y lo inestable”Laura Ortiz Bobadilla del IM-UNAM Comportamiento caótico y el teorema de Poincaré-BendixonHumberto Carrillo Calvet de la FC y el C3, UNAM Moderadora: Julia Tagüeña del IER y C3, UNAM Sede: Auditorio del Centro de Ciencias de la Complejidad, UNAM Transmisión por Youtube, Facebook y X:
-
Aventuras de un jarocho en la Antártida
Evento presencial y en línea Fecha: miércoles, 26 de junio de 2024Hora: 18:00 hPonente: Miguel Rubio Godoy del Instituto de Ecología, A.C.Sede: Paraninfo del Palacio de la Autonomía de la UNAM Transmisión en Facebook: https://www.facebook.com/PalacioDeLaAutonomiaUNAM/ Organiza: La Academia Mexicana de Ciencias en conjunto con Fundación UNAM, el Palacio de la Autonomía de la UNAM, el Instituto de Ciencias Nucleares UNAM y la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.
-
Ajo: un aliado contra el infarto cerebral
Tu Mundo con CienciaEvento en línea Fecha: jueves, 13 de junio de 2024Hora: 18:00 hPonente: Perla Deyanira Maldonado Jiménez de la Facultad de Medicina de la UNAMConductoras: Liliana Quintar y Aliesha GonzálezTransmisión por Youtube, Facebook y X: Organiza: La Academia Mexicana de Ciencias en colaboración con L’Oreál y UNESCO.
-
Mundos habitables más allá del sistema solar
Charlas con autores de la revista CienciaEvento en línea Fecha: martes, 11 de junio de 2024Hora: 17:00 hPonente: Antígona Segura del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM Hemos detectado más de 5 mil exoplanetas que nos han maravillado con su diversidad y nos preguntamos si entre ellos habrá alguno que sea habitable. Para comprender todas las posibilidades, requerimos estrategias que nos permitan identificar esos mundos e instrumentos que nos permitan hacer realidad la detección de vida en ellos. Consulta su artículo completo aquí: https://bit.ly/MHabitables
-
International Congress on Complex Geometry, Singularities and Dynamics: In honor of José Seade
Se realiza del 3 al 7 de junio de 2024 en la Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas de la UNAM. Se trata de un congreso de muy alto nivel académico que combina tres importantes áreas de la matemática con fuertes relaciones entre sí: la geometría compleja, la teoría de singularidades y los sistemas dinámicos; y en las que varios grupos de investigación del Instituto de Matemáticas, así como del Centro de Ciencias Matemáticas en Morelia y el CIMAT en Guanajuato trabajan continuamente. Este congreso será, ademas, una excelente oportunidad para propiciar el intercambio de ideas y conocimiento con expertos y expertas del más alto nivel. Este evento considera la formación de recursos humanos y…
-
Las huellas de la vida en el planeta rojo
Charlas con autores de la revista CienciaEvento en línea Fecha: martes, 28 de mayo de 2024Hora: 17:00 hPonente: José Alfredo Rojas Vivas y Paola Molina Sevilla del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM La búsqueda de vida fuera de nuestro planeta se ha centrado en Marte. A lo largo de la historia hemos cambiado su estudio de los telescopios al desarrollo de misiones espaciales, cuyos resultados sugieren que dicho planeta pudo albergar vida en su pasado. En este charla con autores mencionaremos algunas misiones y los hallazgos más relevantes que nos han aportado evidencias para la identificación o no de vida en este planeta. Consulta su artículo completo aquí: https://bit.ly/HuellasVidaM
-
El Antropoceno en la Antártida: un asunto no sólo de los pingüinos
C.I.T.A.Evento presencial y en línea Fecha: martes, 28 de abril de 2024Hora: 12:00 hPonente: Miguel Rubio Godoy del Instituto de Ecología, A.C. (INECOL)Panel de Comentaristas: “¿A dónde van las especies? De distribuciones, tolerancias y evolución”Fabricio Villalobos CamachoINECOL “Centinelas del Océano Austral ¿Que hacen los pingüinos cuando nadie les mira?”Ignacio Juárez MartínezUniversidad de Oxford/Penguin Watch Alberto Tinoco GuadarramaPeriodista y guionista de televisión Moderadora: Julia Tagüeña. IER y C3 de la UNAM Sede: Auditorio del Centro de Ciencias de la Complejidad, UNAM Transmisión por Youtube, Facebook y X:
-
El impacto del nearshoring en México: desafíos y oportunidades
Charlas con autores de la revista CienciaEvento en línea Fecha: martes, 14 de mayo de 2024Hora: 17:00 hPonente: Sergio Silva Castañeda del Banco de México El nearshoring, que implica trasladar procesos productivos a lugares cercanos a mercados principales, favorece significativamente a México pero implica también retos profundos. La situación actual presenta una oportunidad única para fortalecer la economía mexicana, pero exige estrategias que se adelanten a los cambios globales y apoyen el crecimiento sostenible y equitativo. Consulta su artículo completo aquí: https://bit.ly/NearshoringCiencia
-
Nanopartículas poliméricas: Vectores en la administración de compuestos activos
Tu Mundo con CienciaEvento en línea Fecha: jueves, 9 de mayo de 2024Hora: 18:00 hPonente: Rocío Álvarez Román de la Universidad Autónoma de Nuevo LeónConductoras: Liliana Quintar y Aliesha GonzálezTransmisión por Youtube, Facebook y X: Organiza: La Academia Mexicana de Ciencias en colaboración con L’Oreál y UNESCO.
-
De lo simple a lo complejo: la química antes de la vida
Charlas con autores de la revista CienciaEvento en línea Fecha: martes, 30 de abril de 2024Hora: 17:00 hPonente: Betsaida Lucinda Ávila Suárez y Alejandro Heredia Barbero del Instituto de Ciencias Nucleares La materia está compuesta por átomos que, al unirse, forman moléculas. Las moléculas orgánicas son aquellas formadas por átomos de carbono; algunas han sido detectadas en nebulosas y meteoritos, lo que indica que hay compuestos orgánicos en el universo. Retomando la teoría de la panspermia, aquí analizaremos cómo es que moléculas sencillas formaron agregados más complejos hasta crear la primera célula. Consulta su artículo completo aquí: https://bit.ly/3QkkuDD Transmisión por Youtube, Facebook y X:


























