evento
-
Quetzalcoatlita: mineral descubierto en México con propiedades cuánticas
Charlas con autores de la revista CienciaEvento en línea Fecha: martes, 2 de septiembre de 2025Hora: 18:00 hPonente: Luis F. García Uc, Cinvestav-IPN, Unidad Mérida México es un país con una extensa diversidad de minerales, algunos de los cuales no han sido lo suficientemente estudiados. Uno de ellos es la quetzalcoatlita, que tiene una hermosa coloración azul y forma de erizo, y fue nombrado así en honor al dios prehispánico Quetzalcóatl. Además de su belleza, poco se sabe de sus propiedades, pero su estructura cristalina y composición química podrían dar origen a exóticas y fascinantes características, las cuales harían a este mineral un interesante compuesto para novedosas aplicaciones tecnológicas. Consulta el número: https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/edicion-actual Transmisión por Youtube,…
-
FOODTURAMA
Un Día en la CienciaEvento presencial y en línea Fecha: viernes, 29 de agosto de 2025Hora: 13:00 hPonente: Rafa Carbajal Comer es algo tan cotidiano en nuestras vidas que pocas veces nos ponemos a pensar en porque estamos comiendo lo que estamos comiendo. ¿Cómo es que esos alimentos existen? ¿Qué tienen que ver con evolución o con los sistemas económicos como los conocemos actualmente? ¿Por qué existen los alimentos procesados? ¿Aún existen los alimentos naturales? Y en el futuro ¿Cómo vamos a pedir nuestros alimentos a domicilio? ¿La inteligencia artificial va a cambiar la forma en que comemos? Las respuestas a estas preguntas son el hilo conductor de Foodturama una conferencia que habla…
-
Revista Obsidiana: Ciencia y Cultura
C.I.T.A.Evento presencial y en línea Fecha: martes, 26 de agosto de 2025Hora: 12:00 hPonente: José Franco, Instituto de Astronomía, UNAM y presidente del Consejo Editorial de Obsidiana El panel de comentaristas estará conformado por: “Matemáticas, ¿para qué?”José SeadeInstituto de Matemáticas, UNAM y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias “Comunicar el océano actual”Elva EscobarInstituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM “Arte”Sandra PaniArtista independiente Sede: Auditorio del Centro de Ciencias de la Complejidad, UNAM Transmisión por Youtube, Facebook
-
El mundo dinámico de las mitocondrias
Charlas con autores de la revista CienciaEvento en línea Fecha: martes, 19 de agosto de 2025Hora: 18:00 hPonente: César Espino de la Fuente Muñoz del Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM Las mitocondrias son organelos celulares responsables de proveer energía a las células eucariotas y poseen muchas características que sugieren un origen evolutivo independiente y su posterior adaptación simbiótica dentro de las células. Se considera que las mitocondrias forman redes cuyo contenido cambia dependiendo de las demandas energéticas celulares, por lo que su presencia es vital. Estos organelos poseen su propio material genético y son muy dinámicos, ya que se desplazan experimentando eventos de fisión y fusión que, en conjunto, se denominan dinámica mitocondrial. Además, pueden…
-
Microbios en tu ensalada: los habitantes ocultos de las plantas crudas
Tu Mundo con CienciaEvento en línea Fecha: jueves, 14 de agosto de 2025Hora: 18:00 hPonente: Esperanza Martínez Romero del Centro de Ciencias Genómicas, UNAMConductoras: Liliana Quintar y Aliesha GonzálezTransmisión por Youtube, Facebook y X:
-
Colores, tamaños y formas: la diversidad de los reptiles de México
Charlas con autores de la revista CienciaEvento en línea Fecha: martes, 24 junio de 2025Hora: 18:00 hPonente: Daniel Vasquez de la Princeton University En esta charla conoceremos un atisbo al fascinante mundo de la ecología funcional utilizando como ejemplo los reptiles escamados de México. Partimos de una breve introducción a algunos conceptos de la ecología funcional y de cómo estos conceptos son esenciales para entender la manera en que se conforman las comunidades o grupos de organismos que interactúan compartiendo un espacio y tiempo. A continuación, se ofrecen datos específicos de reptiles de México a manera de ejemplo. Consulta el número: https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/edicion-actual Transmisión por Youtube, Facebook y X:
-
Astronomía Mesoamericana
Conferencia Astronomía Mesoamericana, la ponente es la Dra. Julieta Fierro el 25 de junio del 2025, en Veracruz, México.
-
Foro 85 años de Ciencia: retos para las revistas de divulgación
Fecha: viernes, 20 de junio de 2025Hora: 10:00 hDirigido a: Personas interesadas en la divulgación de la cienciaSede: Foro de Química, Universum, Museo de las CienciasEntrada libre, cupo limitado, previo registro en: https://bit.ly/Registro85Ciencia PROGRAMA 10:00 a 10:30 horas Inauguración y bienvenida al Foro 10:30 a 11:30 horas México y sus publicaciones de divulgación de la ciencia Historia de las publicaciones científicas periódicas en MéxicoDra. Dalia Valdez GarzaInstituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM Publicaciones de divulgación científica mexicanas en la época modernaFís. Juan Tonda MazónDirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM Entre la divulgación y la comunicación de la cienciaDr. Mario A. De Leo WinklerDirector de Comunicación del Conocimiento, UAM 11:30…
-
Pseudomonas: del laboratorio al jabón
Tu Mundo con CienciaEvento en línea Fecha: jueves, 12 de junio de 2025Hora: 18:00 hPonente: Gloria Soberón Chávez del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAMConductoras: Liliana Quintar y Aliesha GonzálezTransmisión por Youtube, Facebook y X:
-
Robots e inteligencia artificial
Charlas con autores de la revista CienciaEvento en línea Fecha: martes, 3 de junio de 2025Hora: 18:00 hPonentes: Control inteligente de robots mediante gestos de la mano Dr. Ángel García Moreno Centro de Ingeniería y Desarrollo IndustrialLee su artículo: https://bit.ly/ManoRobot Técnicas de inteligencia artificial para la operación de robots de servicio Dr. Jesús Savage Carmona Facultad de Ingeniería, UNAM Lee su artículo: https://bit.ly/IArobotservicio Consulta el número: https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/edicion-actual Transmisión por Youtube, Facebook y X:


























