Ovarios poliquísticos: una batalla hormonal desde la vida intrauterina

Charlas con autores de la revista Ciencia
Evento en línea

Fecha: jueves, 27 de febrero de 2025
Hora: 18:00 h
Ponente: Enrique Reyes Muñoz, Lidia Arce Sánchez y Nayeli Martínez Cruz del Instituto Nacional de Perinatología.

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es el trastorno endócrino más frecuentemente detectado en la mujer en edad reproductiva.

Diferentes científicos han aportado pruebas sobre el impacto del entorno intrauterino en el origen del síndrome y de la resistencia a la insulina (RI) en la vida posnatal, como el desarrollo del síndrome metabólico, prediabetes, diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular –por ejemplo, hipertensión arterial crónica en mujeres con SOP–.

El objetivo del presente artículo es explicar el papel de la programación fetal y la RI en el origen del SOP, así como los riesgos asociados e intervenciones efectivas para disminuirlos.

Consulta el número: https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/edicion-actual

Transmisión por Youtube, Facebook y X:

Skip to content