comunicado
-
Informe 2025
-
Ganadores Premios de Investigación para jóvenes 2025
En el área de ciencias Exactas Walter Noé Velázquez ArjonaCentro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S.C. En el área de ciencias médicas y de la salud Oscar Omar Ramos LópezFacultad de Medicina y PsicologíaUniversidad Autónoma de Baja California En el área de ciencias naturales Leonardo Sepúlveda TorreFacultad de Ciencias QuímicasUnidad Sureste, Universidad Autónoma de Coahuila En el área de ciencias sociales José Said Sánchez MartínezDepartamento Política y gobiernoEl Colegio de Jalisco, A.C. En el área de humanidades Jessica Ramírez MéndezCentro de Estudios HistóricosEl Colegio de México A.C. En el área de ingeniería y tecnología Jessica Cantillo NegreteSubdirección de Investigación TecnológicaInstituto Nacional de RehabilitaciónSecretaría de Salud
-
Ganadoras del Premio y de las Becas para las Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCO- AMC, 2025
Ganadoras de las Becas para las Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCO- AMC, 2025 Shirlley Elizabeth Martínez TolibiaInstituto de Investigaciones en MaterialesUniversidad Nacional Autónoma de México Monserrat Ivonne Morales RiveraInstituto Nacional de Medicina Genómica María de Lourdes Ramírez Ahuja Facultad de Ciencias BiológicasUniversidad Autónoma de Nuevo León Mayra Cecilia Suárez ArriagaInstituto Nacional de Medicina Genómica Judith Bernal RamirezInstitute for Obesity ResearchTecnológico de Monterrey Ganadoras Premio para Mujeres en la Ciencia L´Oréal-UNESCO-AMC 2025 Lucia Capra PedolInstituto de Geociencias, Campus JuriquillaUniversidad Nacional Autónoma de México Edda Lydia Sciutto CondeInstituto de Investigaciones BiomédicasUniversidad Nacional Autónoma de México Blanca Rosa Aguilar UscangaCentro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI)Universidad de Guadalajara
-
Personas seleccionadas para participar en la Reunión Lindau 2025
La Fundación Lindau dio a conocer el nombre de las y los seleccionados para participar en la Reunión Lindau de Premios Nobel 2025 (Química) que se llevará a cabo del 29 de junio al 4 de julio de 2025, en Alemania. Paulina Hernández Pacheco (UNAM) Édgar López López (Cinvestav) Nery Gabriela Martha Aguilar (BUAP) Herbert Rodrigo Mojica Molina (IPN) Eddie Guillermo Sánchez Rueda (UNAM) Durante más de setenta años, las Reuniones de Premios Nobel de Lindau han sido un foro único de intercambio entre Premios Nobel y jóvenes científicos. Cada verano, más de 600 jóvenes científicos talentosos de diferentes partes del mundo y más de 30 Premios Nobel son invitados…
-
Acuerdo del Consejo Directivo de la AMC para Jóvenes Académicos
-
EC Statement on Challenges Facing Scientists and Researchers in the U.S.
-
Pronunciamiento del Consejo Directivo de la AMC. La relación entre México y los Estados Unidos: desafíos y cooperación.
La relación entre México y los Estados Unidos de América atraviesa actualmente una de sus mayores crisis en décadas. Ambas naciones enfrentan problemas de gran magnitud que son responsabilidades compartidas y que resulta urgente reconocer, enfrentar y resolver. Estos desafíos no se solucionarán mediante amenazas o decisiones unilaterales que violan los tratados entre los dos países. Debemos proceder a través de un diálogo constructivo y una cooperación amplia, robusta y de buena fe. Si bien existen diferencias entre ambos países, México y los Estados Unidos de América son socios estratégicos fundamentales, con una interdependencia significativa. Además de ser los principales socios comerciales entre sí, comparten una frontera de 3,000 kilómetros…
-
Ganadores Premio Weizmann 2024
Ciencias exactas Jessica Jesús Arcudia MuñozTítulo de la tesis: JAM: un lenguaje para materiales estructurados por capasDoctorado en Ciencias en FisicoquímicaCentro de Investigación y de Estudios Avanzados, Mérida. Instituto Politécnico NacionalTutor: José Gabriel Merino Hernández Ciencias naturales Jessica Paola Bahena LópezTítulo de la tesis: Modulación del Cotransportador de NaCl (NCC) por Glucosa y Fructosa Vía CaSR-WNK4-SPAK: Implicaciones en la Hipertensión asociada a Trastornos Metabólicos como la Diabetes Tipo 2 y el Consumo Elevado de FructosaPrograma de Estudios Combinados en Medicina (PECEM)Facultad de MedicinaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoTutor: Gerardo Gamba Ayala Ingeniería y tecnología Carlos Fernando Ceballos GonzálezTítulo de la tesis: Bioprinting of spatially organized cancer models using chaotic flowsDoctorado en BiotecnologíaEscuela de Ingeniería y CienciasTecnológico…
-
Ganadores Premios de la Academia a las mejores tesis de doctorado en Ciencias sociales y Humanidades 2024
En Ciencias Sociales Ana Patricia Valencia AvilaTítulo de la tesis: Corazón de maguey (1930-2024): la memoria biocultural del maguey en una comunidad de la Altiplanicie pulquera de HidalgoPosgrado en Antropología SocialEscuela Nacional de Antropología e HistoriaInstituto Nacional de Antropología e HistoriaTutora: María de la Paloma Escalante Gonzalbo Jonatha Jesús López RodríguezTítulo de la tesis: Más allá del Congreso: Causas de las variaciones en el trabajo territorial de los diputados federales en México. El caso de la LXIV Legislatura (2018-2021)Doctorado en Ciencias Políticas y SocialesFacultad de Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoTutor: Khemvirg Puente Martínez En Humanidades Alberto Colin HuizarTítulo de la tesis: Narrativas docentes frente a la violencia criminal en entornos de escuelas públicas…
-
Presentación del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares (IYGP) 2025
Hugo Delgado GranadosInvestigador del Instituto de Geofísica, UNAM, corresponsalnacional ante el WGMS, GTNH, SCAR y miembro de la AMC. En diciembre de 2022 las Naciones Unidas decidieron declarar el año 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, acompañado de la proclamación del 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir de 2025. Se trata de una oportunidad para sensibilizar a la opinión pública mundial sobre el papel fundamental de los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático y el ciclo hidrológico, así como sobre las repercusiones económicas, sociales y ambientales de los cambios inminentes en la criósfera…











