¡Conoce a las mujeres que con su quehacer cotidiano contribuyen al desarrollo del país!
¡Reflexiona y muestra sus aportaciones, visión y relación con distintos campos científicos!
Concurso Nacional de Videoclip
ACERCA DEL CONCURSO
Segundo Concurso de Videoclip
“Descubramos a las científicas mexicanas”
La Academia Mexicana de Ciencias, comprometida con fomentar y difundir la participación de las mujeres en actividades de investigación y desarrollo que se realizan en México, convoca al Segundo Concurso de Videoclip “Descubramos a las Científicas Mexicanas”.
¡Conoce a las mujeres que con su quehacer cotidiano contribuyen al desarrollo del país!
¡Reflexiona y muestra sus aportaciones, visión y relación con distintos campos científicos!
Edición 2015
CONVOCATORIA
Convocatoria al Segundo Concurso de Videoclip
“Descubramos a las científicas mexicanas”
La Academia Mexicana de Ciencias, comprometida con fomentar y difundir la participación de las mujeres en actividades de investigación y desarrollo que se realizan en México, convoca al Segundo Concurso de Videoclip “Descubramos a las Científicas Mexicanas”.
¡Conoce a las mujeres que con su quehacer cotidiano contribuyen al desarrollo del país!
¡Reflexiona y muestra sus aportaciones, visión y relación con distintos campos científicos!
BASES GENERALES
A. DE LOS PARTICIPANTES
I. Podrá participar cualquier persona menor de 25 años, residente en el país, interesada en destacar la importancia de la participación femenina en cualquier campo del conocimiento.
II. Las experiencias o argumentos narrados o expuestos en el video clip podrán ser a título personal o en reconocimiento a otra persona.
III. La participación será individual o en equipos de máximo tres personas.
IV. Las o los participantes, individuales o en equipo, participarán en alguna de las siguientes categorías, de acuerdo con su edad:
a) Primera: menores de 20 años.
b) Segunda: de 20 a 25 años.
B. DEL CONCURSO
I. Los participantes producirán y subirán al sitio Web del concurso un videoclip que deje constancia o haga patente la presencia o trascendencia de mujeres científicas en México.
II. Cada participante, en lo individual o en equipo, podrá enviar sólo un video, que no deberá exceder de 3 (tres) minutos, en el cual se deberá narrar la historia en cualquiera de los tres temas contemplados en esta convocatoria. Los videos deberán ser inéditos; es decir, no podrán haber sido publicados, divulgados, exhibidos o premiados con anterioridad. Además, la música, videos e imágenes deben provenir de bibliotecas gratuitas o, en su caso, deberá contarse con los derechos de autor correspondientes.
III. Temas a elegir:
a) El trabajo femenino a favor de la ciencia: Exposición de una o varias de las aportaciones de científicas mexicanas que han fortalecido el conocimiento universal;
b) La ciencia desde el ojo femenino: Muestra cómo la identidad femenina puede llegar a determinar o favorecer el desarrollo de nuevos enfoques y temáticas en la investigación científica en cualquier campo disciplinario;
c) ¿Qué pasaría si no hubiera mujeres científicas?
IV. El Jurado determinará un primer lugar para el trabajo ganador en cada una de las categorías y temas a elegir. También se podrán distinguir videos que sean merecedores de Mención Honorífica.
V. Todos los participantes serán acreedores a un Diploma y sus materiales podrán ser difundidos en los medios que la Academia Mexicana de Ciencias juzgue pertinentes.
VI. El Jurado podrá declarar desierta la entrega de alguno de los Premios.
VII. Los resultados serán dados a conocer en el sitio oficial de este concurso.
VIII. Las decisiones del Jurado serán inapelables.
C. DEL REGISTRO Y ENVÍO DEL VIDEO
I. Las personas interesadas en participar y que cumplan con las bases generales expuestas en esta convocatoria, deberán realizar su registro en el sitio oficial del Concurso http://www.amc.mx/videoscientificas/, en el periodo comprendido del 3 de abril al 3 de mayo de 2017. Se amplía el cierre al 17 de mayo
II. El video participante deberá subirse en formato MP4 al sitio web del concurso.
III. El video también será enviado a las oficinas de la AMC en formato digital en CD o DVD, anexando comprobante electrónico del registro en línea. Cada trabajo deberá incluir un archivo PDF (máximo 600 caracteres con espacios) con los siguientes elementos:
a) Descripción o reseña
b) Copia de identificación oficial de los participantes
c) Referencias a material consultado para elaborar el video
d) Otorgar los créditos de material utilizado en el Video Clip de otra fuente diferente a los concursantes, así como las licencias de materiales de terceros
f) Carta firmada de autorización para que la Academia Mexicana de Ciencias utilice el material contenido en el video en actividades de promoción, fomento o divulgación de ciencia y tecnología, las cuales se desarrollarán sin fines de lucro. El formato de dicha autorización se puede consultar en la siguiente liga electrónica
http://www.amc.mx/videoscientificas/formadeautorizacion.pdf
IV. El material audiovisual y los documentos señalados en el punto anterior deberán entregarse o enviarse a las oficinas de la Academia Mexicana de Ciencias, ubicadas en km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, “Casa Tlalpan”, Avenida Cipreses s/n, Col. San Andrés Totoltepec, Delegación Tlalpan, C.P. 14400, Ciudad de México, México.
V. La fecha límite para la recepción del material y documentos será el 8 de mayo de 2017. En el caso que sea enviado por servicio de mensajería, se considerará la fecha de envío.
No deberá utilizarse correo certificado ni tampoco correo ordinario.Se amplía el límite al 22 de mayo
D. DEL PREMIO
I. Sólo se premiará un primer lugar en cada tema y categoría. Los premios al primer lugar consistirán en una Iaptop y diploma.
II. El Jurado podrá declarar desierto el primer lugar en cualquier tema o categoría, y su fallo será inapelable.
E. DEL JURADO
La Academia Mexicana de Ciencias conformará al Jurado, el cual estará integrado por miembros de instituciones de educación superior del país.
F. DEL CALENDARIO
I. Registro: del lunes 3 de abril al miércoles 3 de mayo de 2017.
II. Recepción del material y documentos: máximo el lunes 8 de mayo de 2017.
II. El nombre de los ganadores, así como la fecha en la que se llevará a cabo la ceremonia oficial de premiación, serán anunciados en el sitio oficial del concurso. La ceremonia será presencial. La Academia no se compromete a absorber los costos asociados al traslado de los ganadores.
G. GENERALIDADES
I. La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de estas bases. Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria será resuelto por la AMC.
II. Al participar en la presente Convocatoria, el autor acepta que la AMC difunda la obra en cualquier medio o formato conocido y por conocerse, dando el crédito correspondiente.
III. Cada uno de los participantes en el Concurso acepta que los videos enviados son de su completa autoría, por lo que responderán ante terceros por reclamaciones relacionadas con la titularidad de los derechos de autor.
FECHAS
Las personas interesadas en participar y que cumplan con las bases generales expuestas en esta convocatoria, deberán realizar su registro en el periodo comprendido del 3 de abril al 3 de mayo de 2017. Se amplía el cierre al 17 de mayo
MULTIMEDIA
Ganadores 2017
Categoría para menores de 20 años
TEMA 1. El trabajo femenino a favor de la ciencia: Exposición de una o varias de las aportaciones de científicas mexicanas que han fortalecido el conocimiento universal
TEMA 2. La ciencia desde el ojo femenino: Muestra cómo la identidad femenina puede llegar a determinar o favorecer el desarrollo de nuevos enfoques y temáticas en la investigación científica en cualquier campo disciplinario
TEMA 3. ¿Qué pasaría si no hubiera mujeres científicas?
Primer lugar
Primer lugar
Primer lugar
Sandy Carrera Altamirano y Elizabeth López López
Diana Citlali Avila Padilla
Alline Edurne San Juan Meza
Menciones honoríficas
Menciones honoríficas
Menciones honoríficas
"El lado femenino de la Ciencia”, Diana Becerra Salazar, Melina Vanessa Cruz Norman y María José Fonseca Vázquez
"Video dedicado a las futuras científicas”, Helena Valdez, Yaira Mendoza y Miguel García
"3 mujeres: una pasión”, Maximiliano Contreras Serrano, Erika Yazmín Treviño Alvarado y Ximena Mercado García
"Opiniones Femeninas”, Verónica Sánchez Hernández
Categoría de 20 a 25 años
TEMA 1. El trabajo femenino a favor de la ciencia: Exposición de una o varias de las aportaciones de científicas mexicanas que han fortalecido el conocimiento universal
TEMA 2. La ciencia desde el ojo femenino: Muestra cómo la identidad femenina puede llegar a determinar o favorecer el desarrollo de nuevos enfoques y temáticas en la investigación científica en cualquier campo disciplinario
TEMA 3. ¿Qué pasaría si no hubiera mujeres científicas?
Primer lugar
Primer lugar
Primer lugar
Sylvia Anarika Nevárez González
Mariana Campos Rivera
Juana Karina Díaz Barba y Marlet Morales Franco
Menciones honoríficas
Menciones honoríficas
Menciones honoríficas
"Ciencia con humanismo", Rey Miguel Agama Torres y César Augusto Flores Jiménez
"Vamos por más mujeres en la ciencia”, Arely Viridiana Pérez López
"Dejando huella con ciencia”, Julieta Peralta Arellano y Karla Vázquez Anaya
"Ciencias duras, mujeres seguras”, Alejandra Herrera y Fabiola Martín
CONTACTO
Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, Ciudad de México, teléfono 52+ (55)58494905 e-mail amc@amc.mx