Simposio “Luces y sombras urbanas. El paisaje de la luz”

 Las condiciones ambientales urbanas han propiciado la formación de ecosistemas emergentes. La caracterización, difusión y gestión de estos ecosistemas son clave para la gestión de la diversidad.  La luz diurna y artificial altera la estructura y funcionamiento de los ecosistemas urbanos. Un nuevo enfoque para la investigación: el efecto de las luces y sombras en la selección y adaptación de la biodiversidad, en los servicios que prestan los ecosistemas y en el comportamiento y bienestar de la población en ciudades mexicanas.

El simposio contará con la participación de expertos, se realizará una publicación técnica y un programa de difusión de abril a diciembre. Los temas a tratar son:

–        Los ecosistemas urbanos emergentes

–        La luz diurna y nocturna

–        La Iluminación

–        El nicho lumínico

–        La iluminación natural en ciudades antiguas y modernas:

–        La iluminación urbana y el cielo nocturno

–        La iniciativa Starlight

–        La Reserva del Pedregal de San Ángel, como estudio de caso

22 de abril  de las 10:00 a las 18:00 hrs en el Colegio Nacional.


Contacto: Sergio Guevara Sada, Instituto de Ecología, A.C. Red de Ecología Funcional (sergio.guevara@inecol.mx), (guevarasada@gmail.com), oficina 52. 228 84218

Lugar: Ciudad de México

Fecha: 22 de abril de 2015, 10:00 Hrs

Entidades participantes: Cátedra UNESCO Reservas de la Biosfera y Ambiente Urbano, Instituto de Ecología, A.C., Facultad de Arquitectura Universidad Nacional Autónoma de México

Idioma
|
Ceremonia de Clausura
El Año Internacional de la Luz 2015, Ceremonia de clausura se celebrará en México del 4 al 6 febrero de 2016 El Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz 2015 (AIL2015) realizará una ceremonia de clausura que se celebrará durante tres días del 4 al 6 de febrero de 2016 en la hermosa ciudad de Mérida, México, la cual está cerca de el sitio arqueológico maya de Chichén Itzá y uno de los primeros observatorios astronómicos de El Caracol. Este evento final de la celebración global AIL2015 contará con la presencia de las figuras claves detrás del año internacional, incluyendo académicos, diplomáticos internacionales y tomadores de decisiones, directores generales y líderes de la ciencia y de la industria de todo el mundo.