XIV OLIMPIADA MEXICANA DE HISTORIA 2021

 

Ciudad de México, 16 de octubre del 2021.

Estimados profesoras y profesores:

Los esperamos para que continúen con nosotros en el ciclo de conferencias sobre didáctica de la Historia e Historiografía vía Zoom.

Programa
23 de octubre de 2021

1. Bienvenida 10:00 a 10:10

2. "Enseñar historia nacional desde los estados"
(Dra. Yovana Celaya - Universidad Veracruzana) 10: 15 a 11:15

3. Descanso 11:15 a 11:30

4. "Historia y fotografia: un dialogo posible"
(Dr. Alberto del Castillo - Instituto Mora)11:30 a 12:30

Habrá constancia de participación a quienes estén los tres días con nosotros (9, 16 y 23 de octubre).

Pueden usar la misma liga que han generado o si estás inscrito como profesor de la XIV Olimpiada Mexicana de Historia, solicita tu inscripción a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Liga de lista de invitados a la segunda etapa es https://amc.edu.mx/amc/Invitados2oexamenOMH2021.pdf

 

Un cordial saludo,

Comité organizador

__________________________________

* Todos los horarios corresponden al tiempo de la CDMX (GTM-5)

 


Ciudad de México, 9 de octubre del 2021.

Estimados profesoras y profesores:

Los esperamos para que continúen con nosotros en el ciclo de conferencias sobre didáctica de la Historia e Historiografía vía Zoom.

Programa
16 de octubre de 2021

1. Bienvenida 10:00 a 10:10

2. "Enseñando historia desde archivos, museos y mapotecas digitales"
(Dra. Berenice Bravo -ENAH y Dr. Iván Escamilla - UNAM, IIH) 10: 15 a 11:15

3. Descanso 11:15 a 11:30

4. "La independencia de México: actores, temas y nuevas interpretaciones" (Dra. Andrea Rodríguez)11:30 a 12:30

Habrá constancia de participación a quienes estén los tres días con nosotros (9, 16 y 23 de octubre).

Pueden usar la misma liga que han generado o si estás inscrito como profesor de la XIV Olimpiada Mexicana de Historia, solicita tu inscripción a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Un cordial saludo,

Comité organizador

__________________________________

* Todos los horarios corresponden al tiempo de la CDMX (GTM-5) 

 


Ciudad de México, 8 de octubre del 2021.

Estimados profesoras y profesores:

El día de mañana comenzamos con nuestro ciclo de conferencias sobre didáctica de la Historia e Historiografía vía Zoom.

Programa
9 de octubre de 2021

1. Bienvenida y presentación del comité de la OMH.

2. "Herramientas para la didáctica de la Historia"
(Dra. Iliana Quintanar -CIDE y Dra. Valeria Sánchez - Ibero) 10: 15 a 11:15

3. Descanso 11:15 a 11:30

4. "Sistemas de escritura de Mesoamérica y fuentes de libre acceso en apoyo a la docencia" (Dra. Tatiana Valdez - Colegio de Morelos y Dr. Erik Velásquez - UNAM, IIE)11:30 a 12:30

Si estás inscrito como profesor de la XIV Olimpiada Mexicana de Historia, solicita tu inscripción a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Luego de la inscripción, recibirán un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

Un cordial saludo, Comité organizador

__________________________________

* Todos los horarios corresponden al tiempo de la CDMX (GTM-5)

 


Ciudad de México, 30 de septiembre del 2021.

Estimados profesoras y profesores:

El Comité Organizador de la XIV Olimpiada Mexicana de la Historia 2021 les agradece el enorme entusiasmo y compromiso que, como cada año, han manifestado para que sus alumnos y alumnas participen en este evento; más aún en estos momentos en que, debido a la contingencia sanitaria provocada por el SARS-CoV2, el esfuerzo académico y estudiantil se vuelve más digno de elogio.

Les recordamos que este sábado 2 de octubre del 2021 realizaremos el primer examen a través de una plataforma digital (tendrán una hora para resolverlo, de 10 a 11 a.m.)1. Cada estudiante recibirá en el correo que registró el link y la contraseña para ingresar. El segundo examen se aplicará el 30 de octubre al 10 % de las niñas, niños y jóvenes que hayan logrado obtener las más altas calificaciones en su primera evaluación. La tercera etapa se efectuará los días 13 y 14 noviembre con los 100 concursantes que hayan tenido los mejores resultados en el segundo examen.

Asimismo, queremos anunciarles que los sábados 9, 16 y 23 de octubre llevaremos a cabo 6 conferencias de especialización vía Zoom. Estas pláticas tienen como objetivo compartir con ustedes información reciente sobre didáctica de la historia e historiografía. En breve les haremos llegar los horarios para esta actividad.

¡Nuevamente, gracias por todo su esfuerzo! Un cordial saludo,

Comité organizador

______________________________

1 Tiempo de la CDMX (GTM-5)